La palabra
crooner se aplica a ciertos cantantes masculinos que interpretan un tipo concreto de baladas. Esta palabra es de origen americano teniendo connotaciones semejantes a
trovador. Un cantante
crooner poseía una voz grave y se hacia acompañar por una
orquesta o una
gran banda musical. Originalmente tenia forma peyorativa, de ahí que el malestar que algún cantante le encasillasen como
crooner. Fue el caso de
Frank Sinatra quien declaró que no creía que él o
Bing Crosby fueran
crooners. Otra gran figura fue
Andy Williams o Dean Martin.
resized.jpg)
Se convirtió en la música vocal más popular en
América desde los
años 1920 hasta comienzos de los
años 1960, coincidiendo con los inicios de la
radio y las
grabaciones musicales y el inicio del Rock and roll, siendo éste un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música americana.
A pesar de ello algunos crooners siguieron teniendo éxito como
Tony Bennett, Tom Jones o Engelbert Humperdinck. Siendo de origen anglosajón también ha habido crooners latinos como pueden ser
Lucho Gatica, Nino Bravo, Jose Jose y Enrique Guzman.
Gracias a este estilo la música Pop se ha influenciado de ello dando grandes cantantes como
Scott Walker.
Hace un tiempo se le preguntaron a un grupo de personas quienes eran los mejores crooners, y entre los primeros cantantes estaban
Frank Sinatra en primer lugar, y
Dean Martin en segundo lugar, en el tercer puesto estaba
Nat King Cole.
Buenisimo! Conozco a los artistas pero no tenía idea del termino!
ResponderEliminarMuy buena información, gracias
ResponderEliminar